Lejos queda ya la revolución del ministro Soria, después del “tarifazo” que nos quisieron imponer en Diciembre del pasado año a los pequeños consumidores, de tarifa 2.0. Aquella famosa subasta, la cual el propio ministro calificó de “manipulada” y después la CNMC concluyó que no había habido manipulación y que se produjeron “circunstancias atípicas”, motivó que el Gobierno, cambiara drásticamente el sistema de tarificación.
Para ello, ideó un sistema mediante el cual, el usuario final pagaría al precio de mercado según se cotice cada hora. Eso implicaba una dificultad, que era que como el mercado tarifica por horas, pero la grandísima mayoría de los contadores son analógicos, había que adaptar el sistema para que se pudiera hacer de esta forma, es decir, cambiar todos los contadores analógicos a contadores digitales inteligentes (smart metering).
Y manos a la obra, seis meses después de la entrada en vigor ya se han cambiado muchos de los antiguos contadores por los nuevos (mi primera pregunta es ¿quién se está forrando con esto? Porque desde luego en este país, el que no saca tajada con una medida del gobierno que se pueda beneficiar, es porque no quiere. Y sobre todo los que tienen pasta.)
Pues bien, nos van sustituyendo poco a poco los contadores analógicos por los digitales. ¿Qué ventaja obtenemos con estos? Según los que he visto yo, ninguna. Tan herméticos como los otros, pero sin embargo las eléctricas obtienen varios beneficios que me aventuro a pensar:
- Eliminación de mano de obra. Los telecontadores pueden realizar la lectura a través de la red, con lo que se ahorran al personal que va leyendo los contadores.
- Conocer las curvas de consumo. De ese modo pueden hacerse una idea muy precisa de cuales son nuestros hábitos de consumo y en qué franja horaria nuestro consumo es mayor, consiguiendo una información privilegiada para su departamento comercial.
- Pueden realizar el corte del suministro a distancia, sin necesidad de presencia de técnicos.
- Evitar que los usuarios avispados manipulen los ICPs que evitan el corte de luz cuando nos excedemos de la potencia contratada.
En fin, todo ventajas… para ellos. Como era de esperar.
Deja una respuesta