Archive for noviembre 2014

No hay mejor divulgación que la que se hace a través de imágenes y de entretenimiento.

En este caso, llega Isla 100%, un juego multiplataforma que ha desarrollado el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) y la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET).

El juego se sitúa unas supuestas islas (todos imaginamos donde pueden estar), que son dependientes energéticamente mediante energías convencionales y los objetivos son conseguir que las islas lleguen cubrir al 100% la demanda energética con energías renovables.ihone

Para ello se dispone de un presupuesto y unos recursos renovables, el jugador debe saber dónde ubicar esas energías y gestionar los recursos para poder invertir año a año para conseguir los objetivos.

Se puede criticar su jugabilidad, la calidad gráfica y se pueden poner mil pegas más. Pero la acción divulgativa que arroja, principalmente para los más jóvenes, es impagable. Queda claro que no tiene ni la historia no los gráficos del Assassin’s Creed, ni el Grand Theft Auto, ni es tan adictivo como el Candy Crush, pero solo con que la gente sea consciente que en muchos casos la dependencia energética de las energías convencionales es un cuento, y que hay otra alternativa energética, el trabajo habrá valido la pena.

El juego está disponible para iPhone y Android y es totalmente gratuito y animo a todos a probarlo y, cuando menos, echar un rato. A mi juicio este juego puede ser muy importante en las aulas de los colegios y lugares similares.codigo qr

Desde esta bitácora felicitamos sinceramente al ITER y les animamos para que sigan caminando hacia una realidad mucho más sana y más eficiente.

Read Full Post »

¿Has oído hablar del Changan? Es urbano, de importación, te lleva a cualquier sitio. Igual que un Volkswagen o un Audi. Incluso igual que un citröen, o un Renault. Funciona con diesel y dicen que dura más que los convencionales.changan

Las características: No las conozco, pero son muy muy baratos. Y me dice el importador, que es un empresario ESPAÑOL, que son mejores que los europeos. Son chinos, pero el importador dice que todo viene de china, con lo cual ¿qué diferencia hay?

También me ha gustado el cherry fulwin. Es una pasada. Parece amplio, el importador dice que es más grande que un Peugeot 407 y que consume menos que él.fulwin_gris_azulado

Las características: Tampoco las conozco, pero son muy muy baratos. Y me dice el importador, que es un empresario ESPAÑOL, que los fabrican al lado de la fábrica de Peugeot, por tanto son prácticamente los mismos. El material incluso, supera a los europeos.

El importador me enseña una ficha técnica pero en ella no aparecen los datos más importantes. Además tan solo figura la etiqueta de la Unión Europea. Las pruebas figuran en chino, en un instituto chino, que no puedes desentrañar qué es. No tienen pruebas de fiabilidad ni nada. La marca ni te suena, pero… son baratos.

Curiosamente no terminan de venderse. ¿Por qué?

La respuesta es sencilla. Buscamos calidad, garantía, ya que hacemos una inversión poderosa, no queremos arriesgarnos a equivocarnos. El coche tiene que durar al menos 10 años, si sale malo y luego no responde como esperamos, no estamos seguros de a quién reclamar. Una marca conocida es una garantía en sí misma. Eso no quiere decir que estos vehículos sean de mala calidad, pero no sabemos nada de ellos.

Sin embargo, con la iluminación no hacemos lo mismo. Nos limitamos a mirar el precio y el consumo y adelante. Si se trata de un par de bombillas para casa, pues bueno, en definitiva no supone mucha inversión, pero cuando hablamos de una cantidad ya considerable para la economía de la empresa, hay muchos datos que deben ponerse en tela de juicio.

A la vista dejo la comparación de la información entre un LED de marca desconocia y un LED con la garantía de una marca líder.

Tubo LEDTubo LED LG

 

Y es que, en definitiva, sabemos lo que son los caballos, el turbo, la inyección, el consumo por km, etc.

Pero no sabemos nada de flujo luminoso, de eficacia luminosa, de CRI, de número de encendidos, de factor de potencia, certificaciones de laboratorio, datos fotométricos, etc. Y nos basamos en los únicos parámetros que conocemos. El precio y los vatios.

Y si esos equipos deben durar tanto como el coche. ¿Por qué arriesgamos?

Read Full Post »