Archive for the ‘factura’ Category

De antemano pido disculpas por la redacción, que la hago a toda velocidad y lleno de indignación.

A mediodía ha venido a mi casa un “agente” de ENDESA, diciéndome que «como tengo un contador inteligente y van a hacer la lectura del contador en remoto, me iban a quitar 5 € de la factura todos los meses, que tan solo tenía que firmar un documento en el iPad que llevaba y que me remitirían un formulario» (para quien no lo sepa, un contrato firmado en una tablet es perfectamente válido).

Como sé que el distribuidor energético en Madrid norte es Iberdrola y no Endesa, y jamás ha llamado nadie a mi puerta a regalarme dinero, me he puesto alerta, como un perdiguero al escuchar un disparo. Y aunque le he corregido el supuesto agente porfiaba conmigo sobre esta información. La explicación de por qué me devuelven dinero, es la siguiente: “a ti te va a seguir facturando iberdrola, pero que todos los meses te van a cobrar 2 € por coste de redes de transporte y distribución. Lo que pasa es que COMO AHORA YA NO VIENE EL CHICO DE LA LECTURA DE LOS CONTADORES, ESE DINERO TE LO VAN A DEVOLVER Y EN LUGAR DE 7 € QUE TE COBRAN MENSUALMENTE SOLO TE VAN A COBRAR 2”.

En fin, que le dejo continuar (siempre es grato recibir dinero, ¿verdad?) a ver a donde nos llevaba todo esto. Y saca el iPad, y en la pantalla aparece el contrato de luz y gas de Endesa. Le digo que no voy a contratar con Endesa porque yo estoy acogido a PVPC y me dice que no es ningún contrato. Que es un simple formulario y que me va a seguir facturando Iberdrola. Le digo “esto no es lo que veo ahí. Estoy cansado de ver formularios como los tuyos y me quieres hacer cliente y colocar el mantenimiento de luz y de gas”.

Me jura y me perjura que no, que es un mero formalismo. En ese momento llama a mi casa mi vecino, que sí ha firmado (con el mismo cuento, que no cambia de compañía ni nada) y me dice que acaba de recibir una llamada de Endesa diciéndole “LE DAMOS LA BIENVENIDA COMO NUEVO CLIENTE”. Me trae la documentación que le ha dejado el comercial y leo que LE HAN CLAVADO EL MANTENIMIENTO, OK LUZ para la electricidad (creo que su coste es de 2,3 €) y OK GAS (creo que cuesta unos 7,5 €).

Desde luego, se ha ido como vino, le he dicho de todo, por supuesto, igual que mi vecino, que estaba que echaba pestes.

En fin, lamentable profesionalidad de estos vendeburras, que ni son de endesa, ni nada.

Me hago algunas reflexiones:

¿Sabe endesa qué tipo de comerciales tiene?

y lo que es peor, ¿no será que Endesa les instruye para actuar de esta manera, mintiendo y engañando a todo ciudadano de a pie?

¿No debería ser esto denunciable? Desde luego es absolutamente vergonzoso.

Así que amigos, ¡¡¡¡ALERTA!!!! UTILIZAN CUALQUIER MENTIRA PARA HACERNOS CLIENTES. NO OS CREAIS NADA DE LO QUE OS DIGAN.

Read Full Post »

Se veía venir. De nuevo a rascarse el bolsillo.bombilla

Septiembre ha cerrado un 17% más caro el precio de la energía, respecto del mes anterior. Es el segundo precio más caro en 5 años. El anterior se produjo en diciembre del año pasado y provocó que la CNMC abriera una comisión de investigación y se anulase la subasta. Esto lo aprovechó el Ministerio de Industria creando un nuevo sistema “innovador” de cálculo de los precios, basados en el precio hora a hora de la energía del día anterior. Este sistema, que deja con el culo al aire al consumidor, que no tiene más remedio que tragar con lo que hay, nos lo vendieron como la panacea para combatir los abusos de las eléctricas a los consumidores.

Y al principio nos fue de lujo. Como llovió mucho e hizo mucho viento, nos vimos favorecidos por una gran oferta de la energía y ¡¡¡hasta nos devolvieron dinero!!!

se agotó la lavadoraSin embargo, la realidad de hoy es que el verano ha sido seco y todo lo que nos dieron se lo vamos a reintegrar con creces. Y lo peor es que se genera una inseguridad brutal para el consumidor y si es una pyme con menos de 10 kW de potencia contratados (esto es, los que tienen una tienda de barrio) que o bien suben los precios, perdiendo competitividad, o bien los mantienen y se “comen” ese gasto, como si ya tuvieran pocos.

Y la OCU dice que esto irá a peor…

¿NO ES EL MOMENTO YA DE EMPEZAR A PLANTEARSE SISTEMAS Y EQUIPOS EFICIENTES?

¿NO ES EL MOMENTO DE DEJAR DE CONFORMARSE CON CAMBIAR DE COMPAÑÍA ELÉCTRICA?

¿NO ES EL MOMENTO DE ASESORARSE Y TOMAR ALGUNA DECISION?

Para cualquier duda al respecto, podéis contar con nosotros.

Read Full Post »

Lejos queda ya la revolución del ministro Soria, después del “tarifazo” que nos quisieron imponer en Diciembre del pasado año a los pequeños consumidores, de tarifa 2.0. Aquella famosa subasta, la cual el propio ministro calificó de “manipulada” y después la CNMC concluyó que no había habido manipulación y que se produjeron “circunstancias atípicas”, motivó que el Gobierno, cambiara drásticamente el sistema de tarificación.contador 2

Para ello, ideó un sistema mediante el cual, el usuario final pagaría al precio de mercado según se cotice cada hora. Eso implicaba una dificultad, que era que como el mercado tarifica por horas, pero la grandísima mayoría de los contadores son analógicos, había que adaptar el sistema para que se pudiera hacer de esta forma, es decir, cambiar todos los contadores analógicos a contadores digitales inteligentes (smart metering).

Y manos a la obra, seis meses después de la entrada en vigor ya se han cambiado muchos de los antiguos contadores por los nuevos (mi primera pregunta es ¿quién se está forrando con esto? Porque desde luego en este país, el que no saca tajada con una medida del gobierno que se pueda beneficiar, es porque no quiere. Y sobre todo los que tienen pasta.)contador 3

Pues bien, nos van sustituyendo poco a poco los contadores analógicos por los digitales. ¿Qué ventaja obtenemos con estos? Según los que he visto yo, ninguna. Tan herméticos como los otros, pero sin embargo las eléctricas obtienen varios beneficios que me aventuro a pensar:

  • Eliminación de mano de obra. Los telecontadores pueden realizar la lectura a través de la red, con lo que se ahorran al personal que va leyendo los contadores.
  • Conocer las curvas de consumo. De ese modo pueden hacerse una idea muy precisa de cuales son nuestros hábitos de consumo y en qué franja horaria nuestro consumo es mayor, consiguiendo una información privilegiada para su departamento comercial.
  • Pueden realizar el corte del suministro a distancia, sin necesidad de presencia de técnicos.
  • Evitar que los usuarios avispados manipulen los ICPs que evitan el corte de luz cuando nos excedemos de la potencia contratada.

En fin, todo ventajas… para ellos. Como era de esperar.

Read Full Post »