Posts Tagged ‘ahorro’

Finalmente se ha producido el despropósito.

Esta mañana el consejo de ministros ha aprobado el Real Decreto sobre el autoconsumo, también llamado «impuesto al sol«.decreto autoconsumo

Es casi la puntilla a las energías renovables en este país, tan carente de recursos energéticos fósiles y tan sobrado de sol. El poder y el beneficio para unos cuantos, como siempre.

Para los que no sepan la magnífica labor que desempeñará este decreto, plasmo algunas «perlas» que contiene y que seguro que beneficiarán a todos aquellos que deseen ser más limpios, más ecológicos y más eficientes.

  1. Se impone una tasa o término fijo según la potencia de la instalación, por verter energía a la red sin contraprestación económica. Resumiendo, al que quiera colocar en su tejado una instalación fotovoltaica conectada a red, que sepa que le cobrarán no solo por utilizar la red sino que el excedente que produzca la instalación solar se vuelca gratis, a mayor gloria de las compañías eléctricas.
  2. Impide que varios usuarios compartan la instalación generadora. Esto es, una comunidad de vecinos no podrá autoabastecer a varios de los comuneros. A ver si va a resultar que entre todos se consumen el 100% de la energía que generan y no queda nada para las eléctricas.
  3. Penaliza la instalación de baterías. Significa que, si ya has realizado tu instalación solar con una potencia determinada (fijada en el término de potencia del punto 1) y te compras una batería para pagar menos, ¡¡¡no puedes!!! De este modo se consigue que sea absurdo adquirir una batería para disminuir tu dependencia de las distribuidoras.
  4. Solicitar permiso a la compañía eléctrica para poder conectar tu instalación a la red. Además de todo, tienes que dejar al «justo» e «imparcial» criterio de la compañía energética tu viabilidad solar. O sea, tú puedes poner en tu casa una vitrocerámica, un termo y un aire acondicionado y no tienes que darle cuentas a nadie. Sin embargo, si colocas tu panelito solar, que genera 10 o 15 veces menos energía que la que demanda un equipo de los mencionados, te toca suplicar a la eléctrica.

Lo gracioso es que penalizan a las energías renovables, sin embargo se siguen dando ayudas al carbón. ¡¡De locos!!»

En fin. Nos toca esperar a la vuelta de algunos años (no muchos) donde vemos trabajando al actual ministro de energía. Y luego se sorprenden de que no les voten.

Read Full Post »

No hay mejor divulgación que la que se hace a través de imágenes y de entretenimiento.

En este caso, llega Isla 100%, un juego multiplataforma que ha desarrollado el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) y la Agencia Insular de Energía de Tenerife (AIET).

El juego se sitúa unas supuestas islas (todos imaginamos donde pueden estar), que son dependientes energéticamente mediante energías convencionales y los objetivos son conseguir que las islas lleguen cubrir al 100% la demanda energética con energías renovables.ihone

Para ello se dispone de un presupuesto y unos recursos renovables, el jugador debe saber dónde ubicar esas energías y gestionar los recursos para poder invertir año a año para conseguir los objetivos.

Se puede criticar su jugabilidad, la calidad gráfica y se pueden poner mil pegas más. Pero la acción divulgativa que arroja, principalmente para los más jóvenes, es impagable. Queda claro que no tiene ni la historia no los gráficos del Assassin’s Creed, ni el Grand Theft Auto, ni es tan adictivo como el Candy Crush, pero solo con que la gente sea consciente que en muchos casos la dependencia energética de las energías convencionales es un cuento, y que hay otra alternativa energética, el trabajo habrá valido la pena.

El juego está disponible para iPhone y Android y es totalmente gratuito y animo a todos a probarlo y, cuando menos, echar un rato. A mi juicio este juego puede ser muy importante en las aulas de los colegios y lugares similares.codigo qr

Desde esta bitácora felicitamos sinceramente al ITER y les animamos para que sigan caminando hacia una realidad mucho más sana y más eficiente.

Read Full Post »

¿Has oído hablar del Changan? Es urbano, de importación, te lleva a cualquier sitio. Igual que un Volkswagen o un Audi. Incluso igual que un citröen, o un Renault. Funciona con diesel y dicen que dura más que los convencionales.changan

Las características: No las conozco, pero son muy muy baratos. Y me dice el importador, que es un empresario ESPAÑOL, que son mejores que los europeos. Son chinos, pero el importador dice que todo viene de china, con lo cual ¿qué diferencia hay?

También me ha gustado el cherry fulwin. Es una pasada. Parece amplio, el importador dice que es más grande que un Peugeot 407 y que consume menos que él.fulwin_gris_azulado

Las características: Tampoco las conozco, pero son muy muy baratos. Y me dice el importador, que es un empresario ESPAÑOL, que los fabrican al lado de la fábrica de Peugeot, por tanto son prácticamente los mismos. El material incluso, supera a los europeos.

El importador me enseña una ficha técnica pero en ella no aparecen los datos más importantes. Además tan solo figura la etiqueta de la Unión Europea. Las pruebas figuran en chino, en un instituto chino, que no puedes desentrañar qué es. No tienen pruebas de fiabilidad ni nada. La marca ni te suena, pero… son baratos.

Curiosamente no terminan de venderse. ¿Por qué?

La respuesta es sencilla. Buscamos calidad, garantía, ya que hacemos una inversión poderosa, no queremos arriesgarnos a equivocarnos. El coche tiene que durar al menos 10 años, si sale malo y luego no responde como esperamos, no estamos seguros de a quién reclamar. Una marca conocida es una garantía en sí misma. Eso no quiere decir que estos vehículos sean de mala calidad, pero no sabemos nada de ellos.

Sin embargo, con la iluminación no hacemos lo mismo. Nos limitamos a mirar el precio y el consumo y adelante. Si se trata de un par de bombillas para casa, pues bueno, en definitiva no supone mucha inversión, pero cuando hablamos de una cantidad ya considerable para la economía de la empresa, hay muchos datos que deben ponerse en tela de juicio.

A la vista dejo la comparación de la información entre un LED de marca desconocia y un LED con la garantía de una marca líder.

Tubo LEDTubo LED LG

 

Y es que, en definitiva, sabemos lo que son los caballos, el turbo, la inyección, el consumo por km, etc.

Pero no sabemos nada de flujo luminoso, de eficacia luminosa, de CRI, de número de encendidos, de factor de potencia, certificaciones de laboratorio, datos fotométricos, etc. Y nos basamos en los únicos parámetros que conocemos. El precio y los vatios.

Y si esos equipos deben durar tanto como el coche. ¿Por qué arriesgamos?

Read Full Post »

Se veía venir. De nuevo a rascarse el bolsillo.bombilla

Septiembre ha cerrado un 17% más caro el precio de la energía, respecto del mes anterior. Es el segundo precio más caro en 5 años. El anterior se produjo en diciembre del año pasado y provocó que la CNMC abriera una comisión de investigación y se anulase la subasta. Esto lo aprovechó el Ministerio de Industria creando un nuevo sistema “innovador” de cálculo de los precios, basados en el precio hora a hora de la energía del día anterior. Este sistema, que deja con el culo al aire al consumidor, que no tiene más remedio que tragar con lo que hay, nos lo vendieron como la panacea para combatir los abusos de las eléctricas a los consumidores.

Y al principio nos fue de lujo. Como llovió mucho e hizo mucho viento, nos vimos favorecidos por una gran oferta de la energía y ¡¡¡hasta nos devolvieron dinero!!!

se agotó la lavadoraSin embargo, la realidad de hoy es que el verano ha sido seco y todo lo que nos dieron se lo vamos a reintegrar con creces. Y lo peor es que se genera una inseguridad brutal para el consumidor y si es una pyme con menos de 10 kW de potencia contratados (esto es, los que tienen una tienda de barrio) que o bien suben los precios, perdiendo competitividad, o bien los mantienen y se “comen” ese gasto, como si ya tuvieran pocos.

Y la OCU dice que esto irá a peor…

¿NO ES EL MOMENTO YA DE EMPEZAR A PLANTEARSE SISTEMAS Y EQUIPOS EFICIENTES?

¿NO ES EL MOMENTO DE DEJAR DE CONFORMARSE CON CAMBIAR DE COMPAÑÍA ELÉCTRICA?

¿NO ES EL MOMENTO DE ASESORARSE Y TOMAR ALGUNA DECISION?

Para cualquier duda al respecto, podéis contar con nosotros.

Read Full Post »

Recientemente hemos tenido el honor y el placer de realizar un interesante proyecto encaminado al ahorro energético. Se trata de la empresa Nueva Visión, con sede social en Algete y tienda para el profesional en Madrid, y es un punto de referencia para el profesional de la estética en España.tienda

Decididos a minorar sus consumos energéticos, comenzamos a trabajar, como venimos haciendo siempre, desde las medidas más económicas (incluso gratuitas) a las medidas más costosas pero energéticamente rentables.Despacho 1

Las actuaciones realizadas comienzan desde un estudio pormenorizado de la facturación eléctrica tanto de la delegación de Algete como de la tienda de Madrid, un estudio de iluminación de cada emplazamiento, distinguidos por sectores, según sus características (tiempo de uso, idoneidad, etc.), el estudio eléctrico con analizador de redes, cambio de sistemas de iluminación por equipos LED de la marca LG, y minoración de la radiación solar en ventanas con láminas de control solar de la marca 3M.maquillaje

Los resultados han sido muy satisfactorios, hasta el punto de reducirse en más de un 50% la potencia y el consumo en las líneas de alumbrado, se ha detectado una eliminación total de la reactiva en estas líneas y la falta de calentamiento de los conductores, principalmente en la tienda de Madrid.

El aspecto de la tienda ha cambiado radicalmente, al sustituir unos equipos poco eficientes y de color cálido amarillento, que daba a la tienda un aspecto más envejecido, a equipos LED de la marca LG, altamente eficientes y con un color blanco neutro, que ofrece sensación de amplitud y bienestar. El resultado por parte de los trabajadores y la clientela ha sido muy satisfactorio, de lo cual nos sentimos muy orgullosos.muestrario

Seguimos trabajando con ellos, sustituyendo unos equipos poco eficientes y con distribución luminosa focalizada por equipos de bajo consumo y para bañado de paredes, de forma que la luz abarca más amplitud y mejor distribución lumínica.

Un verdadero placer, ver como hay gente que se anticipa al futuro tomando medidas que le ayudan desde el primer día.

Read Full Post »

Tenía muchas ganas de hacer esta entrada, sobre todo después de haber recibido por los diversos canales (facebook, whatsapp, mail) algunas “pseudomedidas de ahorro energético” que, sin pies ni cabeza, ahorraban energía de manera milagrosa. Incluso venciendo mi reticencia inicial, me animé a ponerlas en práctica, pese a que la gran mayoría carecen de lógica física, con el consiguiente fracaso y pérdida de tiempo.

Y, como dijo filósofo Diógenes, el movimiento se demuestra andando, he realizado un video sobre una medida de ahorro energético con explicación física y que desde hace más de 2 años tengo puesta en casa y que funciona.

En el video he pretendido, de manera muy rústica pero muy clara, daros un ejemplo de que la eficiencia energética puede llegar a ser muy rentable. El coste de esta medida es prácticamente nulo.

Desde que la pusimos hemos notado que la factura de calefacción ha descendido en torno a un 15-20%, un ahorro de 500 kWh, 35 € cada 2 meses, IVA incluido.

Lo comparto con vosotros, para que lo apliquéis y empecéis a ahorrar dinero, que está la vida muy achuchada.

Read Full Post »

Hoy tenemos el gusto de presentar un video promocional sobre las actividades que Ephícere realiza en el ámbito de la iluminación.

El video lo ha hecho de manera magistral nuestro buen amigo Angel Beldad y explica, de forma muy gráfica qué labores realizamos en iluminación.

Que lo disfrutéis…

Read Full Post »

De forma similar a las medusas o a los mosquitos, este mes de Agosto el Ministerio de Industria ha introducido en la factura de la luz un “discreto” cambio, con una “ligera” subida del recibo, amparándose (una vez mas) en el déficit de tarifa, justificándolo en gran medida por las primas a las renovables (otra vez mas).

Eso sí, nos lo hará saber en una carta, que no leeremos casi ninguno. Le hubiera bastado con decir “como estamos en crisis, hay que sacar tajada y estamos pelaos, hemos pensado que se lo vamos a colocar a usted, vamos como siempre”.

cartel peligroSi nos hacemos eco de las informaciones publicadas, el recibo para el pequeño consumidor “apenas” subirá un 3%, pero si focalizamos un poco la maniobra, es para echarse a llorar.

Pero la realidad para el pequeño consumidor es que subirá el término de potencia un 72% y bajará el término de energía un 22%. De esta forma, consumas o no, tendrás que pagar por el término de potencia mucho más de lo que venías pagando. Esto es, si te vas de vacaciones a partir de este mes de agosto, por muy apagada que dejes tu casa, desconectes el televisor, la nevera, etc., la factura que te llegará será más alta, pues la potencia contratada la pagas, consumas o no. El que tenga una casita en la playa o en el campo, o la casita del pueblo, que vaya preparando la billetera.

Imagino que habrán pensado “no vamos a penalizar a los centros comerciales y grandes consumidores que tienen más de 16 horas los equipos encendidos, no sea que se enfaden. Vamos a penalizar al que tenga un airecito acondicionado que lo ponga un par de horas, o a la pequeña empresa que necesita de algunos motorcillos para ejercer su actividad, que si se van a la quiebra, casi ni se nota”.

Pero esto es solo el principio. Incluso la OCU hace unos días que advertía que la subida del precio de la luz será mucho mayor que la anunciada, llegando en las viviendas a una subida de hasta un 50%.

Porque hay que remarcar (detalle que se le olvidó mencionar al gobierno) es que LA REVISIÓN DE LAS TARIFAS ES TRIMESTRAL, POR TANTO, EL TERMINO DE ENERGÍA, QUE SE ESTABLECE POR SUBASTA, VOLVERA A SUBIR, CON TODA SEGURIDAD, pero como el término de potencia ya nos lo han subido, sufriremos un incremento progresivo en nuestra factura eléctrica.

Lo mas sangrante llega a las tarifas 3.0 de baja tensión. El incremento de término de potencia que van a sufrir es de un 150% del que venían pagando. Ahí es nada. Eso si, reducimos el término de energía un 73%, para que vean que no todo es malo.calambrazo

De esta forma, ¿para qué intentar ahorrar energía, si resulta que consuma o no me van a pegar un puyazo como un piano con el término de potencia? Si señor, mirando al futuro, marca España. Además, como este país es bajo productor de energía y alto consumidor, o lo tomas o lo dejas. Ya puedes ir apagando el smartphone, que te va a salir mas caro cargar la batería que pagar la tarifa plana.

O sea, vamos a premiar a los que practiquen la eficiencia energética con un bonito tarifazo. Ahora resulta que el exceso de consumo es más rentable que el ahorro energético.

Esto obliga a todos los usuarios a revisar sus términos de potencia, tanto en baja, media y alta tensión, para ajustar su potencia a lo que realmente necesitan y no, como en muchas ocasiones, que se tiene contratado más de lo necesario. Como norma general suele ser así, pues asistimos generalmente a la famosa frase «más vale que sobre que no que falte«. Y eso lo saben las eléctricas y el ministerio y de ello se aprovechan.

Así pues, hoy más que nunca se hacede vital importancia:

  1. Revisar la tarifa contratada.
  2. Implementar medidas que ahorren energía y potencia.
  3. Cambio de sistemas ineficientes por sistemas eficientes (iluminación, climatización, etc.)
  4. Realizar seguimientos periódicos de los consumos eléctricos.

CONTACTA CON NOSOTROS. EN EPHÍCERE TE PODEMOS AYUDAR.

Read Full Post »

Hoy, como cada 5 de marzo, se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. Es un día que nos debe hacer reflexionar sobre el uso y la eficacia con la que empleamos la energía que consumimos.

Como venimos haciendo desde que comenzamos esta bitácora, entendemos que el uso racional y consciente de la energía, así como el empleo de energías renovables debe ser una prioridad tanto individual como colectiva, para garantizar un futuro limpio y sin escasez de recursos, con lo que ello implica.

Es más importante ahora, inmersos en una crisis sin precedentes, cuando debemos tomar conciencia de que actualmente disponemos del rentabilidadsuficiente conocimiento y tecnología como para reducir drásticamente nuestro consumo energético sin renunciar a nuestro bienestar actual, esto es, haciendo un consumo inteligente de nuestros recursos.

Desde muchas instituciones se está abogando por dar un mensaje alto y claro sobre la importancia del ahorro energético, pero en muchas ocasiones da la sensación de ser un mero escaparate propagandístico y que no hay una voluntad real de llevar a efecto una verdadera política de ahorro energético. Imagino que la presión de los grandes lobbys energéticos y el propio interés económico tendrán algo que ver en todo ello (consumir menos kilovatios hora significa ingresar menos euros en las arcas del estado, ya maltrechas por la crisis).

De hecho, desde hace más de 6 meses se realizó la transposición de la Directiva Europea 2010/31/UE, mediante un proyecto de Real Decreto sobre Certificación Energética de Edificios Existentes, que tenía que haber entrado en vigor el 1 de Enero del presente año.

En muchos países europeos ya es obligatorio este certificado. En Portugal, por ejemplo, que es obligatorio desde 2007, se han certificado ya más de 500.000 edificios, suponiendo ahorros de hasta el 50% del consumo de la instalación en algunas ocasiones.etiqueta

Por otro lado, tenemos también el Real Decreto sobre Balance Neto, que regula las condiciones técnicas, económicas y administrativas para instalaciones de generación eléctrica destinadas al autoconsumo, con una potencia inferior a 100 kW (principalmente energía solar fotovoltaica y microcogeneración).  Pese a que el RD 1699/2011 establece dicha regulación,  está pendiente de aprobar la norma que indique las condiciones técnicas necesarias para dichas conexiones y la regulación de un modelo de balance neto adecuado a las características del sistema eléctrico nacional.

Estos motivos hacen que sea crítico con la verdadera implicación de las Administraciones a la hora de tomar en serio medidas globales de ahorro.

En el ámbito privado, sin embargo, al ser quien padece las consecuencias de los sobrecostes energéticos que tiene por una deficiente eficacia de sus equipos, se ha puesto las pilas y ha empezado a realizar acciones que le supongan un ahorro energético y, en consecuencia, un ahorro económico.tubo led foto tubo con ephicere

Pero la medida estrella que han tomado muchos ha sido la sustitución de luminarias convencionales por luminarias LED, tanto en interior como en exterior. Y en este caso queremos hacer dos puntualizaciones:

  • La tecnología LED es una tecnología muy reciente en su aplicación a iluminación (aunque esta tecnología se aplica desde hace más de 30 años. Y se está instaurando como la historia de la pastilla blanca de la mili, que te la daban ya fuese un catarro, un esguince o un edema pulmonar. El LED no siempre es la panacea, hay otros tipos de iluminación que son similares en consumo energético y con menor coste, lo que produce que el periodo de amortización sea muy inferior al LED. Es conveniente realizar un ESTUDIO DE ILUMINACION, para valorar las posibilidades de cada espacio y ver la que mejor y más económicamente nos satisfaga.
  •  Por otro lado, el mercado de LED está actualmente masificado. La práctica totalidad de los equipos proceden del mercado asiático y existen LEDs de alta calidad, que suelen ser muy caros, y LEDs de calidad muy cuestionable, cuyo precio es muy bajo, pero cuyos parámetros lumínicos o de durabilidad están por debajo de los mínimos indispensables. Conozco algunas personas que se han ido a China, han fletado un barco lleno de LEDs y lo han vendido en España a muy bajo coste y luego “si te visto no me acuerdo”.

En definitiva, solo me queda una reflexión:

 ¿Realmente remamos todos en la misma dirección?

Read Full Post »

Estos días atrás se celebró en Madrid, en el IFEMA, el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica (MATELEC).

En él tuvimos el enorme placer de asistir al encuentro convocado por Schneider Electric, al ser miembros activos de una de las 183 empresas que conformamos la red ECOXPERT a nivel nacional.

Como ya comentamos en nuestra entrada ¡¡¡HACIENDO COMUNIDAD!!!, el programa ECOXPERT está compuesto por 183 empresas a día de hoy, expertos en calidad, innovación, eficiencia energética y energías renovables, avalados por una solvente compañía como es SCHNEIDER ELECTRIC.

Resultó altamente gratificante compartir un interesante workshop que fomentó la sinergia entre los que constituimos esta comunidad, desde instaladores, integradores y expertos en eficiencia energética, de todas partes de España.

Fue una mañana dinámica, donde pudimos contrastar experiencias y conocimientos, con el firme propósito común de una premisa fundamental. EL FUTURO ESTÁ EN EL AHORRO ENERGÉTICO.

El nuevo showroom virtual permite conocer un poco más en profundidad qué es esta red de partners EcoXpert y dónde puede encontrar uno. Por supuesto, nosotros aparecemos en el mapa, donde podéis localizarnos. Somos los únicos en San Sebastián de los Reyes.

 VISITA EL SHOWROOM Y SACALE PARTIDO A LA EFICIENCIA

Read Full Post »